Bueno, todo parecido con la realidad es pura coincidencia. Pero encontré una carta de una chica parecida a mi que, OJO, NO SOY YO! =P Y dice asi:
Titulada: Yo amo a la UPC
“Desde el primer ciclo en la upc supe que la universidad tenía un enfoque empresarial y me pareció perfecto. Al fin y al cabo, la universidad empezó con carreras empresariales y seria bastante incoherente que no aplicara lo que enseña. Pero nunca es bueno abusar de los conceptos MAXIMIZACION DE BENEFICIOS porque se puede perder de vista lo que es una universidad.

Hemos puesto las manos al fuego por la Universidad… y, con toda esta coyuntura, preferiríamos que solo sean las manos y no tanto dinero. Pero creo que el malestar de muchos alumnos, no es una cuestión netamente económica ni tampoco es motivada íntegramente por la noticia de que se aumenta la pensión, de que terminó la vigencia del convenio con Petroperú y la aún enigmática, eliminación de las siete cuotas.
Muchos comentan, siendo muy realistas, que la universidad no cambiará sus planes pero creo que esa postura solo vaticina que la UPC empezará un proceso de mala reputación. ¿A quienes les interesa más lo que se dice de la UPC? Nuevamente, a nosotros… y seremos nosotros los únicos que defenderemos a nuestra casa de estudios con el mayor entusiasmo. Nosotros somos los voceros más efectivos de la universidad porque seria estúpido criticar el lugar que escogimos para nuestra formación. Por eso, la universidad debería de preocuparse un poquito en escuchar a estos jovencitos juergueros que sí tienen algo que decir y sobretodo exigir.
Esto es una llamada de atención importantísima. Porque lo que más me preocupa es que el aumento de la pensión, la sobrepoblación del campus, la eliminación de las siete cuotas y cancelar el convenio con Petroperú apuntan a un solo objetivo. Diría un objetivo empresarial, pero lo veo mas como un objetivo mezquino y quizás netamente materialista.
La UPC debería de darnos comunicados sobre objetivos propios de una universidad…de un centro de estudios que eso es lo que a nosotros nos importa muchísimo más. La universidad nos debe mínimamente eso porque apostamos nuestro futuro a la calidad de este centro de estudios. Pareciera que se están preocupando en quitar gastos y aumentar ingresos. Si eso es lo que les preocupa pueden contratar a un par de alumnos para que hagan un excelente trabajo en eso pero ustedes como consejo UPC no hagan un papelón, no nos hagan dudar de su capacidad y por favor dediquen algo de tiempo a ver a la universidad…mas como un centro de formación de miles de jóvenes que como un medio para lucrar. No nos maten la ilusión.
La UPC debería de darnos comunicados sobre objetivos propios de una universidad…de un centro de estudios que eso es lo que a nosotros nos importa muchísimo más. La universidad nos debe mínimamente eso porque apostamos nuestro futuro a la calidad de este centro de estudios. Pareciera que se están preocupando en quitar gastos y aumentar ingresos. Si eso es lo que les preocupa pueden contratar a un par de alumnos para que hagan un excelente trabajo en eso pero ustedes como consejo UPC no hagan un papelón, no nos hagan dudar de su capacidad y por favor dediquen algo de tiempo a ver a la universidad…mas como un centro de formación de miles de jóvenes que como un medio para lucrar. No nos maten la ilusión.
Un comentario que escuche el otro día: Tal vez la universidad quiere combatir la sobrepoblación poniendo más exigencias económicas, quedándose con sus mejores clientes, los que tienen más poder adquisitivo.
No quiero ni pensar en esto como una posibilidad porque si ese es el objetivo de todas estas medidas entonces la UPC no tiene salvación. Si una universidad quiere hacer un recorte de alumnado la escala que debe tomar es la de preparación académica porque debe tener como meta tener a los mejores profesionales del mercado. Y esto no es un objetivo altruista, es un objetivo empresarial… la fama de la universidad, el prestigio que gane justificará perfectamente que la pensión aumente y, por ende, los beneficios económicos tambien.
El titulo de esta carta no trata de ser sarcástico, todo lo contrario… solo porque quiero a mi universidad es porque la critico y veo este gran llamado de atención. Con todo respeto a las autoridades de la universidad… sospecho que ninguno es egresado de la UPC porque siento que no existe el afán de hacer que la UPC trascienda y se consolide como punto de referencia en la educación superior, como la mejor universidad del país, teniendo sus indicadores económicos, como solo eso, indicadores y no objetivos a cumplir.Ganar dinero es importante, nunca diria lo contrario pero se puede hacer ofreciendo lo que realmente se promete y midiendo sobretodo la satisfacción del cliente. Que la Upc sea una empresa, pero una empresa eficiente que conoce este conecpto y lo aplican.…"
4 opinaron y 54 huyeron:
tiene mucha razón, estan lucrando con la ilución de muchos jóvenes como yo:S:S
Qué interesante tu artículo realmente, yo pienso estudiar en la UPC pero tengo algo de miedo porque vivo en Trujillo y es como vivir algo nuevo. Estaba postulando a la UNT pero la verdad me gusta más la UPC jejeje aunque si tiene razón la chica de la carta pero como dicen, la universidad no hace al alumno, el alumno hace a la universidad.
Increíble que tanto tiempo después esto esté AUN PEOR!! :(
2015 y la situación sigue estando igual o peor?
Publicar un comentario
mi recortado presupuesto no me permite conseguir a un pscionalista...si te paso algo parecido o si tienes la solucion a la vida....o me odias, me amas o te llego...comenta sin roche!